lunes, 28 de septiembre de 2015

La Coca-Cola es buena, pero no para el cuerpo humano.

La Coca-Cola además de ser una rica y refrescante bebida, la cual usamos para acompañar las comidas o simplemente por gusto, tiene otros usos además de como bebida. Por ejemplo esta famosa bebida sirve para limpiar el baño (específicamente el inodoro), para limpiar el auto (Llantas, capó, parabrisas, etc.), quitarle el óxido a un tornillo, quitar manchas de grasa de la ropa, además de estos consejos útiles que puedes utilizar simplemente con este refresco, también te traemos unas curiosidades de la multinacional.

          Usos:
Limpiar un Inodoro: debes vaciar una lata de Coca-Cola en el inodoro y dejarlo una hora, luego de esto tirar la cadena. El ácido cítrico de la coca-cola, quita las manchas de la porcelana.

Quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques: Frotar con un pedazo de papel de aluminio mojado con coca-cola sobre las manchas.

Aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapado en coca-cola por barios minutos

Limpiar un parabrisas: Cuando de camino a algún lado se te ensucia el coche, limpialo con coca-cola

Limpia las llantas de tu vehículo y déjalas brillosas: Pon un poco de coca-cola en una esponja y pásala por las llantas.

          Curiosidades sobre la Coca-Cola

En EE.UU. las patrullas de caminos siempre llevan coca-cola en sus vehículos, ya que la usan para quitar la sangre que queda en el pavimento luego de un accidente.

Si pones en un plato un filete de carne lleno de coca-cola este desaparecerá en dos días.

Uno de los ingredientes activos de la coca-cola es el ácido fosfórico su PH es de 2.8, esto disuelve un clavo en tan solo 4 días. El ácido fosfórico es dañino para el calcio de los huesos y es uno de los mayores al aumento de la osteoporosis.

Para transportar el concentrado de la coca-cola los camiones comerciales deben de disponer de la tarjeta de “material peligroso”, reservado para materiales altamente peligrosos. Los distribuidores de coca-cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.


sábado, 26 de septiembre de 2015

Olvídate de olvidar tus cosas con Stick-N-Find

No volverás a perder nunca nada más. Nada a lo que le coloques una de estas pegatinas que permitirán localizar al objeto portador mediante el Bluetooth de tu dispositivo móvil.

Las llaves, el tablet (para localizarlo con el móvil), el móvil (para localizarlo con el tablet), el mando a distancia del televisor, tu mascota, cualquier objeto (e incluso algunos seres vivos) ya no se perderán irremisiblemente si en algún rincón les colocas un Stick-N-Find, pequeños dispositivos adhesivos que se aprovechan de la evolución de la tecnología Bluetooth, en concreto la denominada BT Low Energy, una especificación de esta tecnología inalámbrica que requiere de mucha menos energía para funcionar, lo que permite dispositivos tan minúsculos como estas “pegatinas Bluetooth” que puedes colocar de forma nada aparatosa en pequeños objetos de uso cotidiano con tendencia a extraviarse.

Bastará ejecutar la app de búsqueda para que la señal BT y una especie de “radar” en la pantalla de facilitan la información sobre la posición, algo que aunque promete funcionar en distancias de hasta 30 metros en línea recta en el uso práctico puede ver limitado el alcance por la presencia de diversos objetos, obstáculos o incluso personas que deambulen a nuestro alrededor y puedan bloquear la señal reduciéndola hasta un par de metros, lo que tampoco está del todo mal.


La “pagatina BT” recibe alimentación de una pila del tipo de las que llevan los relojes o los monitores cardíacos de los pulsómetros deportivos, lo que garantiza un buen número de horas (meses, un par de años incluso) de funcionamiento.

Lo que no resulta este invento de Stick N Find es demasiado barato, puesto que la pareja de “pegatinas BT” cuesta $50 y $65 si compras 4 a través de la plataforma de Crowdfunding IndieGoGo, a través de la que se han lanzado.

Los dispositivos con los que puedes buscar estas “pegatinas BT” son los últimos modelos de iPhone/iPad y Samsung. Una utilidad que presenta la aplicación que permite localizarlos es la de avisarte con un pitido si te alejas más allá de una distancia predeterminada, sirviendo así como alerta anti-olvidos. También ha manifestado ya su interés por integrarlos en sus audioguías un museo, para que cuando el visitante se aproxime a una obra expuesta comience a sonar el archivo de sonido relativo a la misma. También puede resultar de gran ayuda para los invidentes, avisándoles de la proximidad de algún objeto o lugar.