![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRdPSAnDDc_IKsHlwUs6x1QhhyphenhyphenPnqAiB0zDnkHzct-kI5GZqYj1sYqJsDsmQY8SbU64QvsBjk78PQ-LL7xx68U1KhXeB1jLD74FYFWsmhr_gJvYBiRpqLQBJdPYdYMfx5y2-Khasnk4N9x/s640/thumb.jpg)
Esta gigantesca torre tendrá un cierto componente
español, ya que el arquitecto del proyecto será Santiago Calatrava, muy
conocido por proyectos anteriores (y también por las muchas polémicas y fallos
de construcción en algunos de ellos).
Esta obra se espera que esté lista para 2020, año
en que Dubai celebra su Expo internacional y claro, sería un buen escaparate
para el mundo.
la enorme Torre del Dubai Creek Harbour tendrá un
diseño muy moderno y ligeramente diferente al de los edificios de la zona. Se
utilizarán cables y cristal como principales materiales de construcción y,
según el arquitecto, el diseño se ha inspirado en las hojas de lirio.
Mil millones de dólares, es el coste para este
proyecto, para convertirse en una referencia en el planeta. Además el resto del
proyecto también le dará mucha viva a los alrededores de la torre con casi
40.000 viviendas, 22 hoteles más, una “Torres Gemelas” y otros tantos miles de
oficinas.
Nos esperan unos años “de récord” y habrá lucha
por ver qué torre es la más alta del mundo. Hace unos meses hablamos de The
Bride, un proyecto ideado para Irak y que, según los conceptos presentados,
tendría nada menos que 1.152 metros de altura, toda una ciudad vertical.
Haremos un artículo de esta ciudad más adelante.
Así quedan los perfiles que apuntan al cielo.
0 comentarios:
Publicar un comentario