lunes, 28 de septiembre de 2015

La Coca-Cola es buena, pero no para el cuerpo humano.

La Coca-Cola además de ser una rica y refrescante bebida, la cual usamos para acompañar las comidas o simplemente por gusto, tiene otros usos además de como bebida. Por ejemplo esta famosa bebida sirve para limpiar el baño (específicamente el inodoro), para limpiar el auto (Llantas, capó, parabrisas, etc.), quitarle el óxido a un tornillo, quitar manchas de grasa de la ropa, además de estos consejos útiles que puedes utilizar simplemente con este refresco, también te traemos unas curiosidades de la multinacional.

          Usos:
Limpiar un Inodoro: debes vaciar una lata de Coca-Cola en el inodoro y dejarlo una hora, luego de esto tirar la cadena. El ácido cítrico de la coca-cola, quita las manchas de la porcelana.

Quitar las manchas de óxido de cromo de los parachoques: Frotar con un pedazo de papel de aluminio mojado con coca-cola sobre las manchas.

Aflojar un tornillo oxidado: Aplicar al tornillo un trapo empapado en coca-cola por barios minutos

Limpiar un parabrisas: Cuando de camino a algún lado se te ensucia el coche, limpialo con coca-cola

Limpia las llantas de tu vehículo y déjalas brillosas: Pon un poco de coca-cola en una esponja y pásala por las llantas.

          Curiosidades sobre la Coca-Cola

En EE.UU. las patrullas de caminos siempre llevan coca-cola en sus vehículos, ya que la usan para quitar la sangre que queda en el pavimento luego de un accidente.

Si pones en un plato un filete de carne lleno de coca-cola este desaparecerá en dos días.

Uno de los ingredientes activos de la coca-cola es el ácido fosfórico su PH es de 2.8, esto disuelve un clavo en tan solo 4 días. El ácido fosfórico es dañino para el calcio de los huesos y es uno de los mayores al aumento de la osteoporosis.

Para transportar el concentrado de la coca-cola los camiones comerciales deben de disponer de la tarjeta de “material peligroso”, reservado para materiales altamente peligrosos. Los distribuidores de coca-cola han estado usándolo para limpiar los motores de sus camiones desde hace 20 años.


sábado, 26 de septiembre de 2015

Olvídate de olvidar tus cosas con Stick-N-Find

No volverás a perder nunca nada más. Nada a lo que le coloques una de estas pegatinas que permitirán localizar al objeto portador mediante el Bluetooth de tu dispositivo móvil.

Las llaves, el tablet (para localizarlo con el móvil), el móvil (para localizarlo con el tablet), el mando a distancia del televisor, tu mascota, cualquier objeto (e incluso algunos seres vivos) ya no se perderán irremisiblemente si en algún rincón les colocas un Stick-N-Find, pequeños dispositivos adhesivos que se aprovechan de la evolución de la tecnología Bluetooth, en concreto la denominada BT Low Energy, una especificación de esta tecnología inalámbrica que requiere de mucha menos energía para funcionar, lo que permite dispositivos tan minúsculos como estas “pegatinas Bluetooth” que puedes colocar de forma nada aparatosa en pequeños objetos de uso cotidiano con tendencia a extraviarse.

Bastará ejecutar la app de búsqueda para que la señal BT y una especie de “radar” en la pantalla de facilitan la información sobre la posición, algo que aunque promete funcionar en distancias de hasta 30 metros en línea recta en el uso práctico puede ver limitado el alcance por la presencia de diversos objetos, obstáculos o incluso personas que deambulen a nuestro alrededor y puedan bloquear la señal reduciéndola hasta un par de metros, lo que tampoco está del todo mal.


La “pagatina BT” recibe alimentación de una pila del tipo de las que llevan los relojes o los monitores cardíacos de los pulsómetros deportivos, lo que garantiza un buen número de horas (meses, un par de años incluso) de funcionamiento.

Lo que no resulta este invento de Stick N Find es demasiado barato, puesto que la pareja de “pegatinas BT” cuesta $50 y $65 si compras 4 a través de la plataforma de Crowdfunding IndieGoGo, a través de la que se han lanzado.

Los dispositivos con los que puedes buscar estas “pegatinas BT” son los últimos modelos de iPhone/iPad y Samsung. Una utilidad que presenta la aplicación que permite localizarlos es la de avisarte con un pitido si te alejas más allá de una distancia predeterminada, sirviendo así como alerta anti-olvidos. También ha manifestado ya su interés por integrarlos en sus audioguías un museo, para que cuando el visitante se aproxime a una obra expuesta comience a sonar el archivo de sonido relativo a la misma. También puede resultar de gran ayuda para los invidentes, avisándoles de la proximidad de algún objeto o lugar.




jueves, 13 de agosto de 2015

¿Tienes PESADILLAS? Conoce la razón del porqué las tienes


Una pesadilla es un ensueño que puede causar una fuerte respuesta emocional, comúnmente miedo o terror, aunque también puede provocar depresión, ansiedad y una profunda tristeza. La pesadilla puede contener situaciones de peligro, malestar o pánico físico o psicológico. Regularmente, las personas que la sufren o las sufren, se despiertan en un estado de angustia y con imposibilidad de regresar al sueño por un prolongado periodo de tiempo

¿Cuándo empezamos a tener pesadillas?
Comienzan cuando tenemos menos de 10 años y se alargan hasta la vida adulta. Son más comunes en niñas que en niños y generalmente se desencadenan por hechos rutinarios. Se consideran normales en cuanto pueden ser una forma de nuestro cerebro para enfrentarse a tensiones y miedos de la vida cotidiana pero lo que está claro es que pueden ser realmente molestas, especialmente si se repiten.
Pero, ¿Qué provoca nuestras pesadillas?
¡Lo que te provoca pesadillas!
En la biblioteca online medica MedlinePlus, nos ecplica que las pesadillas  que se dan durante un periodo de tiempo corto normalmente suelen estar generadas por un hecho importante de la vida que nos ha afectado como, por ejemplo, la muerte de un ser querido, o también por un aumento del estrés, ya sea en el hogar o en el trabajo.

¿Cuáles son los desencadenantes de las pesadillas?
-Las pesadillas pueden ser desencadenadas por:
·         -Un nuevo medicamento que estemos tomando
·  -Por la abstinencia del alcohol o por tomar demasiado alcohol
·         -Por comer justo antes de irnos a la cama
·         -Por consumir drogas
·         -Por tener una enfermedad que curse con fiebre
·       -Por el uso de medicamentos para dormir de libre comercialización
·  -Por la suspensión de algunos medicamentos recetados para combatir el dolor o el insomnio

Cuando las pesadillas dejan de producirse esporádicamente o por breves periodos de tiempo, es decir, cuando se vuelven repetitivas entonces podemos empezar a pensar en otras causas como:
·         - Trastornos de la respiración durante el sueño
·         -Trastornos por estrés postraumático
·         -Trastornos por ansiedad o depresión
·         -Trastornos del sueño

Un estudio llevado a cabo por unos investigadores de la Universidad de Turku y el Instituto Nacional de Salud y Bienestar en Finlandia dio como resultado la posibilidad de afirmar que la depresión, así como el insomnio, aumentan las posibilidades de tener pesadillas. Incluso se plantean la posibilidad de que las pesadillas recurrentes puedan ser un indicador temprano de depresión aunque esto es simplemente, y de momento, una hipótesis sin base científica.

Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para mejorar tu calidad de sueño si estás padeciendo pesadillas. Son estas:
·        - Haz ejercicio físico de manera regular, aeróbicos preferentemente.
·         -Elimina o reduce al menos el consumo de cafeína y de alcohol
·         -Dedícate más tiempo a ti mismo
·         -Realiza técnicas de relajación como, por ejemplo, yoga o meditación.

·         -Escucha a tu cuerpo cuando te dice que es momento de tomar un descanso o de reducir la velocidad.

miércoles, 12 de agosto de 2015

EL HOMBRE DE HOY ES MÁS “TONTO” ASEGURAN CIENTÍFICOS

Así lo confirman varias universidades europeas, que realizaron un estudio comparativo del coeficiente intelectual de las personas de la época victoriana y el de las actuales.

En los países occidentales, la inteligencia de sus habitantes disminuyó notablemente, según el estudio realizado por universidades europeas. La investigación permitió determinar que los hombres y mujeres de la época victoriana (1837-1901), período de proliferación científica, inventiva y vanguardias artísticas, eran más inteligentes que los hombres y mujeres actuales.

El estudio llegó a esta conclusión, después de comparar los tiempos de reacción a los estímulos visuales, prueba que se realiza a los ciudadanos europeos desde finales del siglo XIX y hasta la actualidad. La velocidad de respuesta evidencia una capacidad de reflejos, que se vincula directamente con la capacidad intelectual de las personas, más allá del nivel de educación, o sociocultural. Los reflejos de las personas actuales son bastante más lentos que los de sus antepasados.


Los científicos descubrieron que, en 1884, un hombre tenía un tiempo promedio de reacción en torno a los 183 milisegundos, mientras que, en 2004, ese mismo tiempo de respuesta aumentó a 253 milisegundos. En el caso de las mujeres, el tiempo de reacción pasó de los 188 a los 261 milisegundos. Así, pudo llegarse a la conclusión de que en la época victoriana el coeficiente intelectual de las personas era 14 puntos más elevado que hoy.

Fuente: TuHistory.com

martes, 11 de agosto de 2015

¿Por que los tapones de los lapiceros tienen un agujero?


Para conocer el motivo por el que la tapa de sus bolis incluye un agujero hay que retroceder hasta el año 1991. No se trata de una cuestión estética sino de mejorar la propia seguridad de las personas que los utilizan.

En cumplimiento de una norma de seguridad, la marca BIC incluye el agujero que busca evitar el riesgo de asfixia de una persona o niño que mordisquee (algo que es bastante habitual) el producto.

En caso de que esto ocurriese, el agujero permite que no se obstruyan las vías respiratorias y que no haya problemas en los colegios o en alguna que otra oficina.

Sin embargo, no es la única razón que justifica ese agujero del tapón de los boligrafos. En este caso, no se trata de una cuestión de seguridad sino de una opción meramente funcional. ¿En qué consiste? En equilibrar la presión del bolígrafo y que la tinta no se seque.

Si no hubiera agujero (algo que ocurre en otros bolígrafos) existiría una evidente medida de presión entre la parte interior del cañón BIC y la parte de fuera. Esa diferente medida de presiones provocaría una fuga de tinta y acabaríamos perdidos con el boligrafo.

El agujero explica, además de ello, que los bolígrafos puedan ser utilizados en un avión o en las plantas altas de un edificio muy alto. Sin él, sería imposible.

Sorprendente, ¿no lo crees?


Fuente: DiarioPanorama

CONSEJOS que podrían SALVARTE la VIDA

1. Si te quedaras atrapado en una corriente revuelta (una corriente fuerte que se forma en las costas), mantén la calma y nada paralelamente a la orilla. Nadar hacia la orilla solo te cansará más rápido.

2. Cuando pidas ayuda, llama a alguien en específico (ej. "¡Tú, el de camisa verde, ayúdame!"). Esto aumentará las probabilidades de ser ayudado y a no ser afectado por el efecto espectador.

3. En situaciones de supervivencia extrema, recuerda siempre estas reglas de tres que muestran lo máximo que puedes durar:
    - 3 minutos sin aire
  - 3 horas sin refugio contra los elementos
     - 3 días sin agua
     - 3 semanas sin comida

4. La mayoría de los teléfonos pueden llamar al 911 incluso sin señal o sin una SIM card.

5. Adicional a eso, el 112 es el "911" de la mayoría de los lugares del mundo. 

6. Si ves una foto de ti (o de alguien más, particularmente un niño) donde tiene solamente un ojo rojo por el flash, podría ser una señal de retinoblastoma (un tipo de cáncer de retina

7. Si te encuentras en un edificio en llamas, agáchate. El aire más respirable se encuentra cercano al suelo.

8. ¿Tienes un trabajo de escritorio? Asegúrate de levantarte al menos una vez cada dos horas y caminar alrededor de 5 a 10 minutos. Hacer esto reduce el chance de desarrollar coágulos de sangre en las pantorrillas.

9. Si eres hombre y orinas en uno de esas pruebas de embarazo, si sale positivo puede que tengas cáncer de testículo.

10. Solo porque la luz esté en verde no significa que es seguro arrancar.

11. Si un ladrón te exige la cartera o el bolso, NO SE LO DES . Tíralo lejos de ti… Lo normal es que esté más interesado en tu cartera o bolso que en ti, y entonces irá tras el bolso o la cartera. Tú aprovecha y ¡CORRE EN LA OTRA DIRECCIÓN!


ENCHUFES SOLARES PARA VENTANA QUE GENERAN ELECTRICIDAD

Los diseñadores Kyuho Song & Boa Oh son los responsables de este enchufe que cuando salga al mercado revolucionará el segmento de cargadores solares. Con capacidad de carga de 1000 mA / hora (10 h de duración) y una media de 5-8 horas para conseguir cargarlo completamente.

El enchufe de ventana se acopla al cristal gracias a una ventosa. En la cara externa tiene unas pequeñas células solares y en la otra cara el enchufe. Los minipaneles solares reciben los rayos, el dispositivo los convierte en electricidad y, a través del enchufe, el usuario puede cargar sus dispositivos electrónicos o usar aparatos que no necesiten mucha potencia eléctrica.

Este enchufe solar de ventana almacena energía cuando no se está usando. De este modo, después de unas cinco o seis horas  de carga (dependiendo de la incidencia de los rayos solares), ofrece diez horas de uso. Esto permite dejarlo en la ventana durante horas y después, meterlo en el bolso, en la mochila o en la cartera para cargar los dispositivos más tarde, ya fuera de casa.

Pensado para poder llevarlo con nosotros a cualquier sitio y colocarlo en cualquier ventana expuesta al sol, aprovechando la energía solar para cargar nuestros gadgets, lo convierte en un dispositivo más que interesante.


Fuente: Labioguia 

lunes, 10 de agosto de 2015

MOTO QUE FUNCIONA CON AGUA





La moto T Power H20, que requiere solo un litro de agua por cada 500 kilómetros recorridos, combina un depósito de agua y una batería de coche externa que produce electricidad y separa el hidrógeno de la molécula del líquido elemento. A través de un sistema de tuberías, el proceso culmina con una combustión que posteriormente crea la energía necesaria para alimentar el motor de la moto.


CALCULA TU EDAD CON SOLO UNA FOTO

Se trata de la plataforma how-old.net, un sitio creado por dos desarrolladores de Microsoft que, a partir de una fotografía que los usuarios suben al sitio, calcula la edad y dice el género de la persona que aparece en ella.

El proceso de cargar una imagen es bastante sencillo, ya que únicamente hay que ingresar a how-old.net, elegir la opción de “Use your own photo”, elegir la imagen que uno desee y listo, el sistema tardará tan sólo unos segundos en analizar la imagen y dar un resultado.

“Nosotros no almacenamos fotos, no las compartimos y sólo las utilizamos para adivinar su edad y sexo. Las fotos son descartadas de la memoria una vez que suponemos. Mientras que utilizamos los términos de servicio muy común en nuestra industria, y similar a la mayoría de los otros servicios en línea, hemos optado por no almacenar o utilizar las fotos en modo alguno que no sea para procesar temporalmente y adivinar su edad“. Dicen los diseñadores de Microsoft.

Así que si te quieres divertir un rato y realmente sacarte una sonrisa, utiliza esta aplicación How old net para saber si te ves de la edad que tienes o más joven.


Fuente: Tutorial How old net / Aplicación How old net

domingo, 9 de agosto de 2015

LA RAZÓN DEL PORQUE LOS LUNES DESPERTAMOS MÁS CASADOS DE LO HABITUAL



Según un reciente artículo publicado en Huffington Post, los lunes uno despierta más cansado de lo habitual por un posible desajuste en nuestro reloj interno.

Los científicos revelaron que hace poco se comprobó que esto se debe a que las personas suelen salir los sábados por la noche hasta altas horas y dormir los domingos hasta tarde. Esto es lo que ocasiona que el cuerpo se confunda y pida más descanso los lunes.

La solución que dan los expertos es descansar bien durante la semana para no tener sueño acumulado y si se ha de salir en la semana y desvelarse que solo sea una noche.


Fuente: RadioPanamericana

De Guadalajara a Cd. de México en 20 minutos: Así es HYPERLOOP, el transporte supersónico de TESLA.

El Hyperloop, será el medio de transporte que está llamado a revolucionar los viajes en el futuro cercano. Usando poco menos de media hora, sería posible transportar población de Guadalajara a la Ciudad de México (550 kms.), o de ésta a Acapulco (380 kms.) en tan sólo 20 minutos.

El moderno transporte masivo es una cápsula que viaja dentro de un tubo a mil 200 kilómetros por hora, es de bajo consumo energético, capaz además de autoabastecerse de energías limpias y con un precio que sus creadores estiman será asumible por la mayoría de la población.

En la creación del nuevo modelo de transporte se encuentra Elon Musk, fundador de Tesla Motors y SpaceX, dos de las empresas que marcarán la pauta del futuro de los transportes en la Tierra

Hyperloop puede resultar menos espectacular que los taxis robóticos, los monopatines voladores o la teletransportación molecular imaginada por autores de ciencia ficción, pero promete ser bastante más seguro y eficiente. La construcción de la primera línea entre Los Ángeles y San Francisco comenzará en el 2016 y esperan recibir sus primeros pasajeros en el 2018. De ser así, y si el invento se generaliza, sería posible vivir en una ciudad y trabajar en otra situada a 1.000 kilómetros de distancia. Un transporte supersónico movido por energías renovables y que no cambiará únicamente la forma en que viajamos, sino la forma en que vivimos.

Fuente: El País

sábado, 8 de agosto de 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

El 9 de agosto es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas; cuando alrededor del mundo se celebra la historia, cultura y derechos de los pueblos indígenas. La ONU lo proclamó así para abogar por la no discriminación e inclusión de los pueblos originarios en procesos legislativos en todos los niveles. De acuerdo con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, México cuenta actualmente con 68 pueblos indígenas, que representan cerca de 11 millones 132 mil 562 habitantes.

Cada año desde 1994 la ONU trata un tema central que expresa las necesidades actuales de estos pueblos. El tema de este año es: “Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos”, el cual busca “subrayar la importancia de los tratados entre los Estados, sus ciudadanos, y los pueblos indígenas, que tiene como objetivo reconocer y defender sus derechos y sus tierras, y establecer un marco de convivencia y de relaciones económicas. Los acuerdos también definen una visión política de varios pueblos soberanos viviendo en un mismo territorio, de acuerdo con los principios de amistad, cooperación y paz”.

Las culturas indígenas del mundo mantienen una estrecha relación con el medio ambiente que los rodea, por lo que su forma de vida va de la mano con la preservación natural. Quizá hoy es un buen día para comenzar a alzar la voz por los que son ignorados y así reconocer un patrimonio cuyas raíces están arraigadas en un mundo espiritual y natural cuyas proporciones apenas comenzamos a discernir. Este día entonces se vuelve una especie de recordatorio para todos nosotros, de hoy en adelante debemos celebrar, revalorizar y conservar la diversidad cultural de pueblos cuyos conocimientos milenarios son invaluables tesoros de la humanidad.

Más allá de celebraciones, lo que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo busca hacer es enfatizar la importancia de proteger a los pueblos más marginados, cuyos derechos son ignorados constantemente alrededor del mundo. En este sentido, algunos de los te
mas de años anteriores tratados han sido «Los Pueblos Indígenas y VIH/SIDA», «Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas», «Alianza para la acción y la dignidad», entre otros. Estos temas reflejan la vulnerabilidad de pueblos que por siglos han sido echados de sus tierras, discriminados y que hoy en día luchan por una vida digna.


Fuente: Naciones Unidas

10 Cosas que desconocemos de los SUEÑOS

Todos tenemos la experiencia de soñar y por ello sabemos lo que es un sueño y tenemos la experiencia de que es algo más de lo que contamos, que nuestros relatos no los recogen de una forma exacta, sin embargo el conocimiento científico de los sueños tiene que basarse en las narraciones que se hacen de ellos, porque no vale analizar exclusivamente nuestros propios sueños para hacer una teoría sobre ellos.

Hobson (2000) describe de la siguiente forma lo que es un sueño: “La actividad mental que ocurre en el sueño se caracteriza por una imaginación sensomotora vivida que se experimenta como si fuera la realidad despierta, a pesar de características cognitivas como la imposibilidad del tiempo, del lugar, de las personas y de las acciones; emociones, especialmente el miedo, el regocijo, y la ira, predominan sobre la tristeza, la vergüenza y la culpabilidad y a veces alcanzan una fuerza suficiente para despertar al durmiente; la memoria, incluso de los muy vívidos, es tenue y tiende a desvanecerse rápidamente después de despertarse a no ser que se tomen medidas especiales para retenerlo”.

1. Las personas ciegas sueñan: La gente que nace ciega, también sueña aunque no vea imágenes, sus sueños son igual de vividos e involucran más a sus otros sentidos como olor, tacto y sonido. Es difícil para una persona que puede ver, imaginar esto, pero la necesidad del cuerpo por el sueño es tan fuerte que es capaz de manejar virtualmente todas las situaciones físicas para que esto pase.

2. Olvidamos el 90% de nuestros sueños: En los primeros 5 minutos despues de despertar, olvidas la mitad de tu sueño, y al pasar tan solo 10 minutos el 90% del sueño se ha ido.

3. Todos sueñan: Todos los humanos soñamos (a excepción en casos de extremo desorden psicológico) pero los hombres y las mujeres tienen diferentes sueños y reacciones físicas. Los hombres tienden a soñar más acerca de otros hombres, mientras que las mujeres sueñan al igual con hombres y mujeres.

4. Los sueños previenen la psicosis: En estudios recientes se ha demostrado que a las personas que se les despierta justo cuando empiezan a soñar, pero que aún así duermen sus 8 horas, experimentan dificultades de concentración, irritabilidad, alucinaciones y signos de psicosis después de solo 3 días.

5. Sólo soñamos con lo que conocemos: Es natural que en nuestros sueños estén llenos de extraños que forman parte de nuestro sueño, sin embargo tu mente no inventa sus caras, son caras de gente real que hemos conocido a lo largo de nuestra vida, pero que no recordamos.

6. No todos sueñan a color: Alrededor del 12% de la gente sueña solo en blanco y negro. El resto sueña a color. Todas las personas tendemos a soñar con cosas en común: situaciones relativas al colegio o la universidad, ser perseguidos, correr lento en algún lugar, caerse, llegar tarde, dientes cayéndose, volar, etc.
Es desconocido si los sueños relacionados con violencia o muerte, tienen una carga emocional más fuerte sobre las personas que sueñan a color contra las personas que sueñan solo en blanco y negro.
7. Los sueños no son de lo que tratan: Si tu sueño es acerca de alguna cosa en particular no siempre trata de eso. Los sueños hablan en un profundo lenguaje simbólico. La mente inconsciente trata de comparar tu sueño con alguna otra cosa similar a éste. Entonces, sin importar el símbolo que tu sueños elijan, es poco probable que se refiera a su significado simple que a algo simbólico.

8. La gente que ha dejado de fumar, tiene sueños más vividos: Personas que han fumado por mucho tiempo y lo han dejado, reportan sueños mucho más vividos de lo normal. Además, de acuerdo al Journal of Abnormal Psychology de alrededor de 293 fumadores en abstinencia de entre 1 y 4 semanas, el 33% reportaron haber tenido al menos un sueño relacionado con fumar. En la mayoría de los sueños se veían a ellos mismos fumando y sintieron emociones negativas como pánico y culpa.
Estos sueños de fumar fueron el resultado de la abstinencia; el 97% de los sujetos no habían tenido un sueño donde fumaran antes de la abstinencia, así mismo, y su incidencia fue más significante de acuerdo a la duración de el período sin fumar que llevaban.
9. Estímulos externos invaden nuestros sueños: Esto se conoce como “Incorporación del Sueño” y es la experiencia que seguramente muchos ha tenido; cuando un sonido real se incorpora de algún modo a lo que soñamos (suele suceder cuando duermes con música en tus oídos) suelen ser incontables las ocasiones en que en los sueños este alguna canción. Y cuando uno se despierta suele darse cuenta que estaba soñando específicamente con esa canción.


10. Estás paralizado mientras sueñas: Aunque suene increíble, tu cuerpo está totalmente paralizado durante el sueño. Esto es para prevenir que tu cuerpo realice las acciones de tus sueños. De hecho algunas glándulas comienzan a segregar una hormona que ayuda a inducir el sueño y tus neuronas envían señales a la médula espinal que causa que el cuerpo se relaje y más tarde sea esencialmente paralizado.

Máquina que alimenta perros en ESTAMBUL

En Estambul se instalaron máquinas que alimentan a animales callejeros cada vez que un humano tira dentro botellas de plástico. El dinero obtenido del reciclaje paga más alimento, y así canes y felinos que viven a la intemperie pueden alimentarse.

Se estima que hay más de 100.000 gatos y perros callejeros en la capital turca. Y, si bien en ella viven más de 14 millones de personas, son muchos los animales que aún no tienen hogar ni alimento asegurado. Es por eso que una compañía privada llamada Pugedon impulsó una inteligente medida que beneficia tanto a humanos como a cuadrúpedos: más reciclado de plástico en beneficio de los primeros, más alimento gratuito para los segundos.

La empresa turca se hizo cargo de todos los costos del nuevo sistema, sin pedirle un solo centavo al gobierno. Las máquinas que pueblan Estambul brindan una porción de comida para cualquier perro o gato callejero cada vez que una persona echa dentro una botella de plástico. Los fondos obtenidos del reciclaje y venta de esas botellas son nuevamente destinados para la compra de más alimento. Así, se ayuda al medioambiente y se ayuda a los pobres animales que aún no encuentran un hogar donde vivir. Y, claro, se ofrece a la ciudadanía una lección feliz en cuidado y conciencia ecológicos.

El concepto y su aplicación son impecables. Ahora queda en manos de la gente hacer buen uso de tan inteligente sistema. Y claro, solo faltaría que todos esos canes y felinos consigan una casa.

Fuente: Buendiario

viernes, 7 de agosto de 2015

Imágenes que nos hacen ver lo MAL que esta el MUNDO (I PARTE)

El ilustrador polaco Pawel Kuczynski realizó una obra amplia, destacada por su sátira social, política, económica y ambiental, en la cual nos muestra el lado mas alarmante de la sociedad. Su obra de compone de 37 imágenes que describen breve mente como es que estamos actuando como sociedad.

Pobreza permanente

Hay gente que nos preguntamos el por qué existe mucha gente que continua siendo pobre a pesar de las cantidad de ayudas que recibe. La respuesta es que sus pocos recursos les obligan a subsistir, sin poder invertirlos en algo mejor.





 Los líderes

Desde los últimos siglos, cae uno y aparece otro, y así sucesivamente




¿Por qué debo hacerlo en una caja?

Les enseñamos a hacer cosas distintas a su propia naturaleza por no alterar la nuestra.


 Pacto

Cuando dos países en conflicto hacen una tregua la paz no existe, sino la expectación por llevarse el trofeo por el que luchan


Domesticado

Queremos que los animales coman de nuestras manos, vayan a donde nosotros queramos, y que sean otras especies más bajo nuestro mando.


 Utilizando las redes sociales para confesarnos

Usamos las redes sociales para decir en voz alta nuestros problemas y errores, buscamos el reconocimiento y apoyo de los demás. Es la forma de confesarnos hoy en día.




El formato de la cultura

Leer es tedioso, ver la televisión es mas fácil. La cultura de muchas personas en la actualidad.












 La carrera de una mujer

Lamentablemente, esto es lo que les espera a muchas mujeres en un mundo laboral dominado por los hombres.

El morbo de los medios

Buscando carne para cubrir la próxima noticia. Muchas de las veces encubriendo o agregando de más para manipular a los televidentes.
En la próxima publicación agregare mas imágenes de este extraordinario trabajo.


Y así de encuentra la sociedad HOY EN DÍA.

Estas imágenes nos muestran como es que nos encontramos HOY EN DÍA. Juzgue usted mismo.













Sin duda alguna imágenes que hablan por si solas.