El Hyperloop, será el medio de
transporte que está llamado a revolucionar los viajes en el futuro cercano.
Usando poco menos de media hora, sería posible transportar población de
Guadalajara a la Ciudad de México (550 kms.), o de ésta a Acapulco (380 kms.)
en tan sólo 20 minutos.
El moderno transporte masivo es
una cápsula que viaja dentro de un tubo a mil 200 kilómetros por hora, es de
bajo consumo energético, capaz además de autoabastecerse de energías limpias y
con un precio que sus creadores estiman será asumible por la mayoría de la
población.
En la creación del nuevo modelo
de transporte se encuentra Elon Musk, fundador de Tesla Motors y SpaceX, dos de
las empresas que marcarán la pauta del futuro de los transportes en la Tierra
Hyperloop puede resultar menos
espectacular que los taxis robóticos, los monopatines voladores o la
teletransportación molecular imaginada por autores de ciencia ficción, pero
promete ser bastante más seguro y eficiente. La construcción de la primera línea
entre Los Ángeles y San Francisco comenzará en el 2016 y esperan recibir sus
primeros pasajeros en el 2018. De ser así, y si el invento se generaliza, sería
posible vivir en una ciudad y trabajar en otra situada a 1.000 kilómetros de
distancia. Un transporte supersónico movido por energías renovables y que no
cambiará únicamente la forma en que viajamos, sino la forma en que vivimos.
Fuente: El País
0 comentarios:
Publicar un comentario